Ya no hay marcha atrás

El discurso de Pedro Sánchez defendiendo la amnistía y la foto de Santos Cerdán con Puigdemont anticipan un acuerdo inminente para la investidura 

El pasado sábado, el Secretario General del PSOE y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, defendió ante el comité general la aprobación de una ley de amnistía para los líderes independentistas que participaron en el 'procés'. "En el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos en la década pasada", afirmó el candidato a la investidura ante la plana mayor del Partido Socialista.


Fuente: Flickr PSOE


"Catalunya está lista para el reencuentro total, los representantes de más del 80% de los catalanes respaldan esta medida. Y va a contribuir definitivamente a la normalización política de Catalunya". Estas palabras del presidente Sánchez suponen un punto de no retorno.

Por otro lado, y evidenciando que la amnistía ya está cerrada, el secretario de organización de los socialistas y número 3 del partido, Santos Cerdán, se reunió este lunes con el president Carles Puigdemont en las dependencias de la sede de Junts en el Parlamento Europeo. La foto de los líderes de Junts con la delegación socialista, con un cuadro del referéndum del 1-O de grandes dimensiones y censurado por la Eurocámara en septiembre, parece desbrozar definitivamente el terreno de la próxima investidura de Pedro Sánchez.


Fuente: PSOE


La investidura, cuestión de días

Tras la reunión de Santos Cerdán con Puigdemont y el reconocimiento explícito de Pedro Sánchez sobre una posible amnistía en Cataluña ante el aplauso de todos los altos cargos del PSOE (exceptuando a Garcia-Page) se confirma que el presidente en funciones ha vuelto a jugar muy fuerte, haciendo un paso adelante en las negociaciones, un paso claro y definitivo.

Las bases socialistas confirman que no es una jugada arriesgada por parte de Sánchez, quien conoce el minuto a minuto de las negociaciones y si ha tomado esta decisión (preparada minuciosamente junto a su equipo de gobierno) puede significar que la investidura está atada, Unas negociaciones que concluirán con una foto de coalición junto a Sumar, ERC, Junts, BNG, PNV y EH Bildu en una sesión de investidura que la presidenta de las Cortes, Francina Armengol convocará en los próximos días.



Arnau Ruiz

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Aliança Catalana puede absorber a VOX?

L'1x1 del Govern d'Illa: els líders del nou executiu