El Partido Popular revalida la mayoría absoluta en las elecciones gallegas
El PP obtiene 40 diputados y Feijóo salva la pelota de partido
El Partido Popular ha vuelto a ganar con mayoría absoluta las elecciones autonómicas en Galicia. La lista encabezada por Alfonso Rueda ha obtenido el 47% de los votos y 40 escaños, un porcentaje de voto similares al de las elecciones de hace cuatro años y dos parlamentarios menos que en aquella ocasión. Por otro lado, el BNG se ha consolidado en la segunda posición con el 31% de los votos y 25 diputados. La candidatura liderada por Ana Pontón ha crecido seis escaños en comparación con las elecciones de 2020. La tercera posición la ha ocupado el PSdeG con el 19% de los votos y 9 parlamentarios, cinco menos que hace cuatro años. Los resultados de la candidatura socialista liderada por José Ramón Gómez Besteiro son los peores de la historia del partido en unas antinómicas gallegas. Democracia Ourensana ha logrado entrar en el parlamento gallego con un diputado tras haber logrado el 8,8% de los votos en la provincia de Ourense.
![]() |
El núcleo duro de la direción del PP felicitando a Rueda por videoconferencia. CC. PP |
Sumar, VOX y Podemos no han logrado representación. El partido de Abascal ha obtenido el 2,1% del voto mientras que la candidatura de Marta Lois el 1,9%. Podemos no ha conseguido llegar ni al 0,3% del voto y han obtenido peores resultados que el partido animalista PACMA.
Feijóo salva la pelota de partido
Las empresas demoscópicas pronosticaron unos resultados ajustaos que finalmente no han sido así. La mayoría de sondeos daban la mayoría absoluta a los populares, pero sin el margen que han logrado en estos comicios. Además, la última semana de campaña del PP fue mala tras la filtración de las negociaciones del partido con Puigdemont donde se llegó a poner encima de la mesa la amnistía.
Para el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mantener el gobierno de la Xunta es clave para consolidar su liderato en el partido. Feijóo gobernó en Galicia durante doce años y la gran mayoría de su núcleo duro lo conforman personas que fueron importante en su presidencia en la Xunta gallega, como es el caso de Miguel Tellado. En el supuesto de haber perdido el gobierno de Galicia, el liderato de Feijóo se hubiera puesto en serias dudas. Sin embargo, la victoria de Rueda da aire al líder de los populares.
![]() |
Feijóo y Rueda juntos en el cierre de campaña en Santiago. CC PP |
El siguiente reto importante que tendrá que afrontar Feijóo serán las elecciones catalanas previstas para 2025, ya que en las elecciones europeas hay poco en juego y en las autonómicas del País Vasco, los populares no se juegan mucho.
Batacazo del PSdeG y crece el BNG
El gran perdedor de la noche ha sido la variante gallega del PSOE, el PSdeG, que es la única candidatura con representación que ha perdido número de votantes respecto a 2020. El partido no pudo competir para adueñarse del relato del voto útil en el sector progresista, además el candidato Besteiro, elegido a dedo por Sánchez, no es muy mediático ni tampoco ha logrado el carisma que sí tiene la candidata del BNG, Ana Pontón.
![]() |
José Ramón Gómez Besteiro en la rueda de prensa valoración de los resultados. YouTube PSdeG |
El bloque ha consolidado en estas elecciones una tendencia de crecimiento que ya se observó hace cuatro años. Ana Pontón lleva desde el 2016 como cabeza de lista del BNG y estos buenos resultados es consecuencia de la continuidad en el partido. Pontón en estos años ha logrado el carisma necesario para atraer a la mayoría de votantes progresistas, ha reducido a Sumar y Podemos, herederos de Las Mareas que en su momento lograron un gran apoyo, a poco menos que partidos residuales y, por otro lado, ha llevado al PSdeG a los peores resultados de su historia.
![]() |
Ana Pontón en la rueda de prensa para valorar los resultados. YouTube BNG |
Comentarios
Publicar un comentario