Pedro Sánchez, protagonista de su propia serie televisiva

El presidente Sánchez suspende su agenda para reflexionar sobre su futuro en la presidencia

House of Cards es una serie de Netflix que relata la escalada en el poder de Frank Underwood, el coordinador de la mayoría del Congreso de los Estados Unidos, que acabó de presidente tras una serie de carambolas, todas provocadas por el protagonista. Cada paso que Frank realiza tiene un objetivo final, alcanzar la presidencia. Para ello, el protagonista filtra informaciones a la prensa, traiciona a sus colegas políticos e inclusive asesina a algunos personajes. 

Frank Underwood, protagonista de House of Cards

La historia política de Pedro Sánchez se asemeja en muchas cuestiones a este tipo de series. Cuando el protagonista está al borde de perder, se saca un recurso de la manga para salvar su situación. Sánchez llegó a la secretaría general del PSOE en el 2014, dos años después su propio partido le invitó a abandonar el barco tras la negativa de la comisión nacional a votar no a la investidura de Mariano Rajoy. Tras ello, ganó las primarias contra Susana Díaz, que fue apoyada por la vieja guardia del partido socialista. Sánchez llegó a la presidencia en 2018 tras lograr cerrar un pacto con todas las fuerzas del congreso ajenas a la derecha española, es decir, el Partido Popular y Ciudadanos. Sánchez consiguió ubicar en el mismo espacio a fuerzas tan distintas como el PNV y Podemos. De hecho, el PNV semanas atrás dio el apoyo al Partido Popular en los presupuestos generales. 

El Partido Socialista con Sánchez a la cabeza lleva ya casi siete años en el poder y han aguantado escándalos políticos, como el caso Delsy o Koldo,  y las diferentes concesiones a los partidos independentistas que la vieja guardia del partido siempre se ha opuesto. Sánchez, en definitiva, es un superviviente nato.

Ahora, en el nuevo capítulo de la serie, un supuesto caso de corrupción relaciona a Begoña Gómez, la mujer del presidente, con la aerolínea Air Europa, que el gobierno rescató en 2020. Sánchez ha aguantado el tipo tras semanas de artículos periodísticos y acusaciones de la oposición, pero hoy un juzgado de Madrid ha abierto diligencias contra Begoña. Ante esta noticia, Sánchez ha hecho pública una carta donde anuncia la suspensión de su agenda para reflexionar sobre su situación personal y anunciará su decisión el próximo lunes 29 de abril. El presidente declara que sufre una persecución política que supera los límites y explica que quizá no merece la pena continuar tras tanto acoso.

Pedro Sánchez junto a Begoña Gómez

Conociendo el historial de Pedro Sánchez, este paso forma parte de un nuevo clímax de la serie. Ahora mismo se abren diferentes posibilidades: la primera, la dimisión de Sánchez y la consiguiente celebración de elecciones generales, que en el caso de que Sánchez se vuelva a presentar se plantearán como una reválida definitiva a su figura; si el presidente decide continuar, el relato que el lunes construirá obedecerá a un nuevo capítulo de la construcción de su personaje, un personaje que, pese a los actores que desean su caída, continúa ganando y contando con la confianza de la gente; por último, una de las posibilidades es que este sea el fin de Sánchez, que son conscientes de la culpabilidad de su mujer y las consiguientes implicaciones con el gobierno y opten por abandonar la política antes que puedan salir más perjudicados o sencillamente que, independientemente de la culpabilidad o inocencia de su mujer, está abatido y sin fuerzas de seguir

Quizá la ficción se haya acabado. Quizá la serie no la puede escribir a su gusto. Quizá hayan cometido irregularidades y pese a todo confían en salvaguardar su puesto, recuerdo que la justicia de este país no ha podido determinar quién fue M. Rajoy, Quizá sean inocentes y lo quieran demostrar. Quizá Sánchez está tan quemado que lo quiere dejar. Nada es infinito, Frank Underwood también cayó.

Decida lo que decida el lunes Pedro Sánchez se asegurará de mantener su imagen intacta para su público, si continúa en la presidencia para afrontar con más fuerza el mandato, si convoca elecciones para afrontarlas con garantías y si la abandona porque nunca se sabe si habrá una nueva temporada de la serie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

L'1x1 del Govern d'Illa: els líders del nou executiu

¿Aliança Catalana puede absorber a VOX?

Los malos resultados del Informe Pisa se hacen notar en las comunidades que sufren más abandono escolar