Análisis
El Partido Popular Catalán buscará erigirse como la alternativa constitucionalista en Cataluña
El partido que preside Alejandro Fernández tiene puestas todas sus miradas en las próximas elecciones autonómicas del 12 de mayo.
Según el último barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), que equivaldría al CIS catalán, el Partido Popular obtendría una horquilla entre 12 y 17 parlamentarios, quintuplicando el resultado cosechado en las últimas elecciones autonómicas. De hecho, pasaría de ser el partido con menos representación a situarse como cuarta fuerza del Parlament.
 |
Fuente: Flickr: Partido Popular |
Cabe recordar, que en los pasados comicios generales el Partido Popular fue el tercer partido más votado en Cataluña, superando en apoyos a todos los partidos independentistas. Una de las claves fue la no presentación de Ciudadanos, que permitió que la derecha españolista se presentase en torno al PP y VOX.
 |
Fuente: Flickr: Partido Popular |
El triple reto de los populares catalanes
Alejandro Fernández tiene tres escenarios de batalla principales, donde debe poner toda su maquinaria electoral.
En primer lugar, el objetivo principal es acaparar gran parte del electorado que confió en Ciudadanos en las últimas elecciones catalanas. Cerca de 150.000 personas que doblarían los votos conseguidos por el PPC.
Asimismo, la meta más ambiciosa de los populares es atraer al máximo número posible de ex votantes de la formación naranja en 2017. Cabe recordar, que algunos de estos migraron al PSC y otros a VOX, pero que otra gran parte se abstuvo de votar en las últimas elecciones.
El segundo frente se centra en tratar de arañarle votos a VOX, poniendo el foco en provincias como Lérida o Gerona, donde la formación de Ignacio Garriga obtuvo el último escaño en juego. De hecho, cerca de la mitad de los votantes de la formación verde tendrían al PP como segunda opción, según informa el CEO.
En tercer lugar, el Partido Popular de Cataluña tiene que intentar seducir a ex votantes moderados de CIU o el PDECAT, con los que comparte programa económico y rechazo a la deriva independentista de Junts.
 |
Fuente: Flickr Partido Popular |
Asimismo, Alejandro Fernández debe intentar persuadir a los votantes socialistas desencantados con el coqueteo de Sánchez con los independentistas. Según el barómetro catalán, cerca de un 40% de votantes de los votantes del PSC están en contra de la amnistía.
En definitiva, el Partido Popular Catalán está ante una oportunidad histórica para resurgir en Cataluña, tras sufrir una serie de años difíciles donde el auge de sus rivales constitucionalistas amenazaba con su desaparición de la cámara catalana. Aún queda mucha tela que cortar, pero lo cierto es que las primeras encuestas vaticinan unos buenos resultados para los populares, que sueñan en igualar o incluso superar los 19 escaños obtenidos por Alicia Sánchez Camacho en 2012, que fue el mejor resultado de la historia del PP en unas elecciones catalanas.
Mario Quero
Comentarios
Publicar un comentario